Laviana se sanea
Las obras de saneamiento siguen siendo prioritarias para muchos pueblos de la Cuenca del Nalón. El Consejo de Gobierno aprobó en abril un gasto plurianual de 4,4 millones de euros para contratar las obras de construcción de un colector interceptor en la zona del río Villoria. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 24 meses, y permitirán dotar de redes y conexión para saneamiento a los núcleos de La Reondina, San Pedro, Villoria y Entralgo. La población beneficiada directamente ronda los 1.500 habitantes. Los trabajos incluyen también la demolición de la depuradora fuera de uso de Villoria y la restauración ambiental de la zona. Asimismo, está previsto ejecutar la conexión entre dos sendas peatonales de la zona: la de Puente de Arco-Tolivia y la de La Aldea Perdida para lo que se pavimentará el recorrido y se colocará una pasarela peatonal de madera de 15 metros sobre el río, en el meandro situado aguas abajo de la localidad de San Pedro. Las obras del colector arrancarán en el núcleo de La Reondina e irán hasta Entralgo, donde la infraestructura se conectará con el ya construido colector interceptor del río Nalón con lo que la longitud total de tubería es de 5.525 metros.
Por otro lado, en el mes de abril la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias comenzó la ejecución de las obras permitirán completar la red en la localidad lavianesa de Barredos y en los cercanos pueblos de Sienra y El Sutu, que pertenecen a San Martín del Rey Aurelio.
Los trabajos tienen un presupuesto total de 900.000 euros y se incluyen dentro de un ambicioso plan de inversiones Dirección general de Calidad Ambiental de la Consejería de Fomento del gobierno autonómico.