Vuelve el certamen ganadero ‘Llangréu Natural’
El Área de Medio Rural del Ayuntamiento de Langreo organizará el XXIII Certamen ‘Llangréu Natural’ que contará con la presencia de ganaderías procedentes de todo el valle del Nalón. El evento, que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 32.000 euros, se desarrollará en la estación de autobuses de La Felguera los días 18,19 y 20 de octubre.
El objetivo de este certamen es “recuperar la tradición ganadera de la zona, contribuir a la homogeneización y mejora de la cabaña langreana y del valle y dar difusión a las posibilidades y recursos al mundo rural”. El certamen ganadero ‘Llangréu Natural’ que, a través de estos años se ha convertido en todo un referente, contará con la presencia de distintas razas autóctonas como la asturiana de los valles, asturiana de la montaña, oveya xalda, cabra bermeya, gochu asturcelta o pita pinta. Además, también se desarrollarán otras actividades como la exposición y venta de maquinaria agrícola nueva y de segunda mano; se contará con un mercado de productos artesanos en el que participarán unos veinte puestos; habrá una carrera deportiva popular y estará presente una foodtruk especializada en la preparación de platos con carne de razas autóctonas.
En el certamen ganadero, que cuenta con un presupuesto de más de 9.280 euros en premios, se ha inscrito un total de 20 ganaderías de vacuno lo que supone la presencia de 100 cabezas de ganado; 19 ganaderías de asturcones con unas 49 cabezas y 13 ganaderías de oveya xalda con unos 130 ejemplares. A ello se le suma una explotación de pita pinta, 5 ganaderías de gochu asturcelta y una explotación de cabra bermeya en representación de la Asociación de Criadores de Cabra Bermeya (ACRIVER).
‘Llangréu Natural” comenzará el sábado 19 con la apertura, a las diez de la mañana, del recinto. A esa hora también comenzará la primera serie de calificación de razas autóctonas que se prolongará hasta las 12,00 h, momento en el que se hará la inauguración oficial del certamen. A las 13,00 h comenzará la segunda serie de calificación que terminará a las 14,00 horas con un asado popular de corderu xaldu y degustación gratuita del mismo hasta fin de existencias. Ya en la tarde, concretamente a las cinco, comenzará la tercera serie de calificación de razas autóctonas que se extenderá aproximadamente dos horas, poniendo fin a la jornada. La jornada de domingo 20 comenzará, a las 10,00 horas, con la apertura del recinto. Tan solo una hora después dará comienzo el concurso de gochu asturcelta con doma y calificación. Además, a las 11,30 horas tendrá lugar la salida de la quinta carrera popular “Llangeú Natural” que recorre algunos de los puntos rurales más emblemáticos del concejo y que cuenta, en cada edición, con un mayor prestigio y afluencia tanto por la calidad del recorrido como por la belleza de los parajes por los que discurre. A las 12, 00 horas habrá una exhibición de animales de Albergue Municipal con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia de la adopción. A las 13,15 horas tendá lugar la entrega de premios siendo, la clausura del certamen, a las 15,00 horas.
Sergio Cimadevilla, Inés Suárez y Serafín Suárez son los 3 ganaderos representantes de Langreo en el certamen Llangréu Natural. Cada uno llevará cinco reses al concurso, ya que es el cupo con el que pueden participar.
Sergio Cimadevilla:
¿Por qué se decantó por la cría de la raza casina, asturiana de montaña?
Porque es una raza que no tiene problemas de parto, muy adaptada al terreno ya que es autóctona y eso influye en los costes de la crianza, aunque también es verdad que da menos dinero que las vacas asturianas, pero yo ya llevo 40 años criando esta raza y no la cambio.
Inés Suárez:
¿Cómo se mete en este mundo de la cría de ganado vacuno?
Es una cuestión de tradición, empezó mi abuelo, siguió mi padre y a mí siempre me gustó este mundillo.
¿Siente que hay algún tipo de discriminación en este terreno tan “masculino” desde siempre?
Todavía queda mucho. Es cierto que las mujeres siempre fueron las que lideraron las ganaderías, pero en los concursos se ven pocas mujeres.
Serafín Suárez:
¿Cuánto tiempo lleva dedicado a la ganadería?
Como quien dice, desde que nací, pero que sea yo el responsable de la ganadería, unos 50 años.
¿Cómo transmitió a su hija el amor por esta actividad?
De pequeña ya le gustaban mucho los animales y siempre defendía sus derechos ante cualquiera. Ahora continúa la saga familiar que comenzó mi padre.