Saltar al contenido
Lo último:
  • Semana Cultural y Selmana de les Lletres en el CP Gervasio Ramos
  • Langreo podría contar con una ciudad de Formación Profesional
  • “No puedo ni debo ser equidistante porque formo parte de este mundo”
  • 28M, tiempo de votaciones. Los vecinos deciden su futuro
  • Arranca en San Martín una Escuela Taller que emplea a 36 jóvenes en paro

La Cuenca del Nalón

Bienvenido a

La Cuenca del Nalón

  • Quienes somos
  • Nuestros Servicios
  • Noticias
    • En Portada
    • Actualidad
    • Langreo
    • San Martín del Rey Aurelio
    • Laviana
    • Sobrescobio
    • Caso
    • Mancomunidad
    • Asturias
    • Cultura
    • Solidaridad
    • Deportes
    • Perfiles
  • Contacto
    • Localización
  • Suscríbete a nuesta Newsletter
  • Descarga La Cuenca del Nalón en PDF
  • Política de cookies (UE)

Langreo

Langreo

Langreo 

Langreo podría contar con una ciudad de Formación Profesional

3 mayo, 2023 admin 0 comentarios Educación, Langreo

Langreo, 28 de abril 2023. La Unión Comarcal de UGT en el Nalón considera que Langreo sería la mero candidata

Leer más
Entrevista 

“La minería y el imaginario de los movimientos sociales son imágenes muy potentes para plasmar en la ropa”

4 abril, 2023 admin Entrevista, Langreo

Oliver Iglesias Palacios, es un joven diseñador langreano que ha sabido aunar lo mejor de dos mundos, a priori, contrapuestos.

Leer más
En Portada 

La cerveza artesano “aterriza” en Llangréu

4 abril, 2023 admin En Portada, Langreo, Portada

FICAL vuelve a marcar la programación d’abril con un festival alredor de la cerveza, la gastronomía y la música en

Leer más
Medio Rural pide respeto a los dispositivos: «Quien los mueve, los rompe o los vacía de líquido por su cuenta es insolidario y nos perjudica a todos. Repartimos a quien las necesite» El 12% de las trampas ha sufrido daños por la manipulación de personas ajenas al consistorio Langreo, 8 de mayo de 2020.La campaña de trampeo para la eliminación de reinas de la avispa velutina que el Ayuntamiento de Langreo inició a mediados de marzo ha permitido ya la captura de más de 1.650 ejemplares. El consistorio instaló 330 dispositivos en otros tantos puntos de su territorio elegidos por técnicos de la Consejería de Desarrollo Rural y de su propia Área de Medio Rural. En conjunto, cubren zonas del fondo de los valles por donde discurren cursos de agua y lugares donde ya se detectó la presencia de nidos en años anteriores. La cifra de las capturas aún crecerá en las próximas semanas, puesto que las trampas seguirán activas hasta finales de junio, cuando empezará su retirada. Después del verano, la campaña tendrá una segunda fase. La primavera y el otoño, según el criterio de los técnicos, son las mejores épocas del año para garantizar la eficacia del trampeo. «Estamos satisfechos con los resultados hasta ahora, pero hay una mejora que quisiéramos lograr en relación con el comportamiento incívico de algunos vecinos que se llevan por su cuenta las trampas enteras, las cambian de sitio o las vacían del líquido que contienen», apunta el concejal delegado de Medio Rural, José Francisco Torre. Hasta el 12% de las 330 trampas han sufrido daños o traslados por parte de personal ajeno al Ayuntamiento. «No puede ser. Nadie debería comportarse así porque, al hacerlo, perjudica a todo el mundo. Las ubicaciones están elegidas con mucho cuidado. Desmantelar las trampas perjudica el esfuerzo y el rendimiento. Calculamos que, a causa de esa conducta, hemos dejado de capturar unas 300 reinas más. Y precisamente hubo que retirar 300 nidos el verano pasado, así que esto es importante», añade el edil. Torre recuerda a los interesados que, si quieren colocar trampas en terrenos de su propiedad, pueden solicitarlas directamente a Medio Rural sin tocar las ya instaladas. «Se las entregaremos o incluso nos encargaremos de ponerlas. Lo que no puede ser es que alguien quite otras, o las rompa o las deje sin líquido. Es insolidario y contraproducente», recuerda Torre. De las 330 trampas instaladas, el Ayuntamiento colocó 180 por sus propios medios (con la ayuda de Protección Civil para llegar a 50 puntos de difícil acceso) y adjudicó a una empresa la activación de 150.
Langreo 

Langreo abre la campaña de primavera contra las velutinas

15 marzo, 2023 admin Langreo

El Ayuntamiento abre la campaña de primavera contra las velutinas con la instalación de 100 trampas y pide colaboración para

Leer más
Centro social de Pénjamo
Langreo 

Reclaman la apertura del centro social de Pénjamo

2 marzo, 2023 admin Langreo

Los vecinos del barrio felguerino de Pénjamo esperan por la inauguración de un centro social, que les fue prometido en

Leer más
Alumnos y alumnas del IES Santa Bárbara de Langreo con los trabajos realizados
Cultura 

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia IES Santa Bárbara

2 marzo, 2023 admin Cultura, Langreo

Como ya es tradición en el IES Santa Bárbara han celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña

Leer más
Nueva ambulancia Langreo
Mancomunidad 

Una nueva ambulancia de soporte vital básico para el Nalón

15 febrero, 2023 admin Langreo, Mancomunidad, Sanidad

El Sespa refuerza el transporte sanitario con una nueva ambulancia de soporte vital básico en Langreo/Llangréu El nuevo vehículo, que

Leer más
Manuel Álvarez Díaz
Langreo 

Una calle para el montañero Manuel Álvarez Díaz

7 febrero, 2023 admin Deportes, Langreo

Amigos y vecinos del salmerón Manuel Álvarez Díaz quieren rendirle homenaje solicitando que el concejo que le vio nacer tenga

Leer más
Langreo 

Trabajadores y familiares del CPR Riaño se concentrarán para exigir el mantenimiento de la plantilla

13 diciembre, 2022 admin Langreo, Sanidad

Langreo. 13 de diciembre 2022. “Mantener los 45 trabajadores en el CPR Riaño sin ningún recorte. Esto es lo que

Leer más
La alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú (izquierda) y la consejera de Presidencia, Rita Camblor.
Langreo 

El presupuesto de Presidencia para 2023 incluye cinco millones para finalizar las obras del Palacio de Justicia de Langreo

7 diciembre, 2022 admin Asturias, Langreo

El Principado refuerza el apoyo a los municipios al elevar hasta 8,6 millones el Fondo de Cooperación Local y aumentar

Leer más
  • ← Anterior
cogersa

Actualidad

reciclaje, langreo, campaña, marroncete
Actualidad 

Cogersa abre mañana las inscripciones para el nuevo curso de la Red de Escuelas por el Reciclaje

12 septiembre, 2022 admin

El lema de este año es “Moda responsable”, con los residuos textiles como eje de trabajo para los centros Oviedo,

Páginas Especiales

Platos que conforman el menú de las Jornadas Gastronómicas de El Cabritu.
Páginas Especiales 

El manjar de los dioses regresa a Laviana

6 marzo, 2023 admin

Las jornadas del Cabritu contarán con una amplia oferta gastronómica en la que participan dieciséis establecimientos Los fogones de Laviana

San Martín de les tortielles
Páginas Especiales 

“Samartín de les Tortielles”, la creatividad culinaria vuelve del 3 al 5 de marzo

3 marzo, 2023 admin

En Corto

Alfonso Zapico
Entrevista 

“No puedo ni debo ser equidistante porque formo parte de este mundo”

2 mayo, 2023 admin 0

Nacido en Blimea y afincado en la localidad francesa de Angoulême, Alfonso Zapico es historietista e ilustrador. Recientemente ha publicado

Las Tiras de Alfonso

Julio 2022
Asturias Brilla en Fitur. Febrero
Diciembre. La Fabada
Coronavirus vuelta al cole. Septiembre
Mayo 2021
Febrero 2021
Diciembre2020
Septiembre 2022
Noviembre 2022
Diciembre 2022
Enero 2023
Febrero 2023

Cuencalendario

Atlas de Geografía Minera: El pueblu de Armando
Perfiles 

Atlas de Geografía Minera: El pueblu de Armando

5 abril, 2023 admin

Puedes ser de pueblu o puedes tener pueblu. Cualquiera de las dos opciones te va a dar momentos únicos cuando

Lo último

  • Semana Cultural y Selmana de les Lletres en el CP Gervasio Ramos
  • Langreo podría contar con una ciudad de Formación Profesional
  • “No puedo ni debo ser equidistante porque formo parte de este mundo”
  • 28M, tiempo de votaciones. Los vecinos deciden su futuro
  • Arranca en San Martín una Escuela Taller que emplea a 36 jóvenes en paro

La Cuenca Buena por GM Quirós

Marzo 2023
Abril 2023
Mayo 2023

Lo más visto

  • Semana Cultural y Selmana de les Lletres en el CP Gervasio Ramos
  • Langreo podría contar con una ciudad de Formación Profesional
  • “No puedo ni debo ser equidistante porque formo parte de este mundo”
  • 28M, tiempo de votaciones. Los vecinos deciden su futuro
  • Arranca en San Martín una Escuela Taller que emplea a 36 jóvenes en paro

Entradas recientes

  • Semana Cultural y Selmana de les Lletres en el CP Gervasio Ramos
  • Langreo podría contar con una ciudad de Formación Profesional
  • “No puedo ni debo ser equidistante porque formo parte de este mundo”
  • 28M, tiempo de votaciones. Los vecinos deciden su futuro
  • Arranca en San Martín una Escuela Taller que emplea a 36 jóvenes en paro

Etiquetas

Actualidad Asturias Bravial Caso Colaboradores Comillera Culltura Cultura Cutura Deporte Deportes Descargas Educación en En Portada Entrevista Especiales Filanderes Forma Antiqva Fotos FP fundación princesa Kumen Langreanos Langreo Laviana Maeve Mancomunidad Mancumunidad Mnacomunidad Música Opinión Perfiles Portada Premios Marino premios princesa de asturias redes Sanidad San Martín del Rey Aurelio Santo Emilinao Sobrescobio Solidaridad Soterramiento Titánico Tuilla
insertia, empleo y formacion
Copyright © 2023 La Cuenca del Nalón. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}