Presura 2025 convierte al Pozo Sotón en el gran escaparate de la Asturias y la España rural pujante y con futuro

La gran feria nacional para la repoblación se celebrará del 3 al 5 de octubre, uniendo fuerzas con la Feria del Turismo Minero (Fetumi)

SMRA. 02 de octubre 2025.

Del 3 al 5 de octubre, el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio (Asturias), acogerá la novena edición de Presura, la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural. Será la primera vez que esta cita, referente en todo el país, se celebre en Asturias, y lo hará con un programa cargado de contenidos, más de cincuenta expositores y un marcado protagonismo asturiano. La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 3 a las 11:30 horas con la actuación del Coro Minero de Turón y la presencia de invitados locales y nacionales.

Asturias se volcará con el encuentro aportando 17 proyectos que ocuparán parte de los stands y también tendrán un papel destacado en los debates y en el espacio Ágora. La representación asturiana será variada: iniciativas de innovación tecnológica vinculadas al campo, plataformas digitales para acercar productores y consumidores, proyectos de economía social que fomentan la inclusión y el empleo, propuestas de agroalimentación ecológica, turismo responsable, educación ambiental, artesanía, cultura, tradiciones rurales y protección animal. Una muestra de la vitalidad de un territorio que busca fórmulas para afrontar el reto demográfico desde múltiples perspectivas.

Presentación de la Feria Presura 2025 en el ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio.

A esta participación local se sumarán expositores de prácticamente toda España, lo que dará al encuentro un marcado carácter plural. Castilla y León será la región con mayor representación, con proyectos llegados de Soria, Burgos, León, Segovia, Salamanca, Palencia y Valladolid. Aragón, Andalucía, Galicia, Navarra y Extremadura también tendrán representación, así como asociaciones de Portugal.

En total, más de cincuenta expositores convertirán al Pozo Sotón en un escaparate único de experiencias que van desde la recuperación de oficios tradicionales hasta la innovación digital y la economía verde.

El programa de Presura 2025 incluirá diez mesas redondas y treinta y cinco ponentes que analizarán los grandes temas de la agenda rural. Habrá debates sobre juventud, ganadería extensiva, pueblos marineros, retroinnovación, economía social o el retorno de los nietos a la tierra de sus abuelos. Una de las mesas llevará por título Asturias, laboratorio rural y servirá para presentar proyectos que se están desarrollando en la región.

A estas mesas se sumarán dos diálogos y las ‘Conversaciones con Roberto J.’, donde alcaldes, escritores, emprendedores y artistas hablarán sobre sus experiencias en el medio rural. El espacio Ágora acogerá más de setenta comunicaciones breves de proyectos llegados de todo el país.

Presura 2025 cuenta con el apoyo del Principado de Asturias y la Fundación Caja Rural de Asturias como patrocinadores principales, además de Hunosa, Enisa, Grupo Tragsa y la Red PAC. La organización corre a cargo de El Hueco, con la colaboración de la Fundación Oxígeno y Tierras Sorianas del Cid.

Joaquín Alcalde, director de Presura, subraya que “esta edición muestra que Asturias no solo acoge, sino que lidera un movimiento rural con fuerza. La participación asturiana está siendo extraordinaria y la pluralidad de proyectos de toda España convierte a Presura 2025 en un escaparate vivo de lo que está sucediendo en nuestros pueblos”.

Este año, además, la feria coincidirá con Fetumi, la Feria del Turismo Minero, que también se celebra en el Pozo Sotón. La coincidencia permitirá unir pasado y futuro: de las galerías de carbón al renacer de los pueblos, dos realidades que se dan la mano para mostrar que la memoria industrial y la innovación rural pueden caminar juntas y abrir nuevos horizontes de desarrollo en Asturias y en toda España.

Más información en www.repoblacion.es