El macroconcierto de Laviana recauda más de 10.000 euros para los niños de Gaza
Laviana. 02 de noviembre 2025.
Música solidaria. Podría ser el slogan del macroconcierto solidario organizado por la Asociación de Autónomos de Laviana (Aulav), con la colaboración del Ayuntamiento, para recaudar fondos con los que apoyar a los niños de Gaza a través de Médicos sin Fronteras. Podría ser, pero se quedaría corto. La jornada celebrada el 25 de octubre ofreció catorce horas de música, de la mañana a la noche, en las que se recaudó más de 10.000 euros; a través de la venta de comida, bebida y de un sorteo de una cesta solidaria.

«La respuesta de la gente ha sido muy buena. La rifa de la cesta solidaria se vendió íntegra. Eran mil papeletas a dos euros y a las cinco de la tarde ya estaba todo vendido», relató Rocío Estepa, presidenta de Aulav. De la hucha solidaria se sacaron más de 2.300 euros y a eso hay que sumar lo que se consumió.

En el festival, participaron de forma altruista, la banda de Música de Laviana, «Silvidos y Gemidos», “Ambás y Ramsés”, «Guieldu», «Rellume», Lucía Alonso y Rodrígo Sturm, Silvia Joyanes, «Eskalón», «Rollu Folk», «Muzakeros», «Fusión Light», «Kordinaos», «Ún de Grao», «Fe de Ratas», «Cimarron», «Perro Blanco Blues», «Nuberu», Rodrigo Cuevas, Xuacu Amieva, «Tante y la Stroza», «Libre», «Trujas», «Sacavera», «Dixebra» y «Furia Dance Brigade»; además de algún artista que se sumó de forma improvisada, como Ramón Blanco, de «Los Berrones».
La presidenta de Aulav también explicó que, a lo largo de las catorce horas que duró el evento subieron al escenario a mostrar su apoyo «periodistas, académicos de la llingua, profesores universitarios, consejeros del Principado, alcaldes, vicealcaldes… Todo el mundo tuvo voz, pero más allá de sus cargos eran todo personas aterrorizadas con lo que está sucediendo en Gaza».
La jornada fue una fiesta de la solidaridad con el pueblo palestino y una condena unánime por parte de los cientos de asistentes al evento, que pusieron de manifiesto la repulsa más profunda por el genocidio que el gobierno de Israel está llevando a cabo en la Franja de Gaza, una masacre que no puede caer en la indiferencia.
