La Cuenca del Nalón, cumple 20 años en familia: con todos vosotros

.- Madre fia van a arreglanos la carretera por fin!!
.- No sé yo
.- Sí, sí que lo leí en La Cuenca del Nalón
.- Meca voy léelo que nun tuve tiempo, pero si lo ponen remiéndenla fijo
Conversaciones como esta, las escuchamos a diario en la calle, en peluquerías, donde compramos el pan, en la sidrería, en casa charrando con la familia… esa es la esencia y la fuerza que han hecho posible que La Cuenca del Nalón haya cumplido este septiembre 20 años de andadura, y tenga ilusión y ganas para seguir, por lo menos, otros tantos. Esa fuerza, nuestro motor, sois todos los que cada mes con cariño cogéis la publicación en vuestras manos como una más de la familia y la leéis con atención. Los que llamáis para contar alguna cosa que pasaron, y los que lo hacéis para reñir un poco porque haya algo que no os gusta. La Cuenca del Nalón es un periódico de calle, está donde estáis cada uno de vosotros, acompañándoos siempre que nos dejéis.

Nos hubiese gustado celebrarlo con todos los que nos demostráis a diario que tenemos que seguir, que nos esperáis en casa o en vuestro negocio. Y con los que niegan conocernos, pero saben muy bien lo que hacemos. Pero la celebración fue humilde como lo es la publicación, se realizó en el Palacio de Las Nieves, que es como hacerla en el jardín de casa, ya que fue el lugar donde presentamos el número 0, allí compartieron chascarrillos y experiencias los colaboradores, los cinco alcaldes de la comarca y numerosos representantes políticos de toda índole, empresarios y vecinos. Se recordaron portadas de antes y de ahora, muchas de ellas ilustrados con majestuosidad por el increíble Alfonso Zapico, un guaje de la cuenca que brilla con sus dibujos en todo el mundo. Como maestra de ceremonias ejerció la intrépida Aitana Castaño que arrancó muchas sonrisas entre los presentes relatando el inicio de esos veinte años, de los que ha sido testiga inquieta y participativa. Ella mejor que nadie lleva en el ADN a La Cuenca del Nalón, pertenece a sus páginas desde el minuto cero. Aitana y Zapico nos han regalado páginas que son ya historia de la comarca, han reflejado en palabras y dibujos lo que muchos pensamos, lo que otros recordáis y lo que otros debieron hacer. Inestimable fue la presencia del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón una de las primeras personas que como teniente alcalde de Laviana impulsó este proyecto al que sigue apoyando con cariño. Junto a él alcaldes y concejales, que a menudo ejercen de columnistas, y que valoran mes a mes el esfuerzo que se hace porque todo su trabajo sea conocido por los vecinos de la comarca desde La Cuenca del Nalón.
Y como no, hubo música. Música en directo hecha en la cuenca por Marisa Valle Roso que hizo no sólo gala de su impresionante voz, sino de su humildad interpretando uno de sus temas nuevos, antes de salir al mercado su disco “Cenicientes” que os aconsejamos comprar ya. Si hablamos de música en el valle del Nalón no podía faltar su banda sonora, que no es otra que las canciones de Nuberu, allí estuvieron insuperables, cantando esos temas que nos sabemos de memoria pero que no nos cansamos de escuchar. Hubo tiempo también para comer algún pincho entre anécdotas y conversaciones distendidas, entre risas y un ambiente familiar muy cuenquil. Pero sobre todo hubo mucho cariño y reconocimiento al trabajo realizado por todos, porque el equipo de La Cuenca del Nalón es incontable y seguirá sumando piezas para poder trasladaros mes a meses todo aquello que os interesa conocer.

Dice un tango “que veinte años no es nada”, pero en La Cuenca del Nalón esas dos décadas han dado para mucho, con vuestra ayuda se ha contado la transformación de la cuenca minera del Nalón y de Asturias en general. Un cambio que no siempre ha sido el esperado. Hemos sido testigos de eventos escritos con lágrimas en los ojos, como el cierre definitivo de las minas, y de empresas que llegaron con ilusión como Venturo XXI, pero hemos podido sonreír al relatar el viaje en el primer tren soterrado por Langreo, eso sí, después de no pocas portadas reclamando ese final del que fuimos testigos. Catorce años de obras nos dieron para mucho. Al igual que la larga espera por ver las piraguas navegando en el pantano de Tanes, un proyecto del que seguiremos informando hasta que despegue definitivamente.


Y porque informar es nuestra ilusión, prometemos estar en los nuevos saneamientos, en las ferias de ganado, en el renacer del pozo Carrio y esperamos que el de otros muchos, en la reforma de parques infantiles, inaugurando el ferial de los Talleres del Conde en Langreo, en esas fiestas que tanto nos gustan y dando testimonio de la rica vida cultural de la comarca que siempre soñamos con que siga creciendo y atrayendo a miles de vecinos a sus propuestas.
Para La Cuenca del Nalón veinte años han sido mucho, a pesar de algún que otro bache que hubo que solventar, bien pensamos que el de la pandemia no lo íbamos a superar, pero aquí seguimos a vuestro lado. Sois nuestro motor: anunciantes, colaboradores, lectores, políticos y vecinos que esperan cada mes a que lleguemos a vuestras casas. Gracias, por estar a nuestro lado, por perdonar nuestros errores, prometemos intentar cometer pocos.
A ti que nos tienes entre tus manos gracias, gracias, gracias y a disfrutar tú periódico: La Cuenca del Nalón.