Un soterramiento a medio camino
Los primeros trenes han comenzado las pruebas en el soterramiento de Langreo. Tras circular por el tramo soterrado, algo más de un kilómetro, sin dificultad el tren llegó hasta Sotrondio, a una velocidad muy reducida, para verificar el adecuado funcionamiento del trazado en las zonas en las que se ha aprovechado el corte de la línea para hacer modificaciones en la vía. Todo parece indicar que la obra que desarrolla Adif, correspondiente al tramo ferroviario estará finalizada según las previsiones el próximo 12 de mayo. Pero algo no sigue los planes previstos, es la urbanización de los terrenos liberados que marca el futuro de Langreo Centro y el barrio de El Puente. Es la fase final del proyecto y que corre a cargo del Principado de Asturias que tan solo ha ejecutado un ramal por la zona exterior del polígono de Valnalón, pero que sigue con un Langreo Centro sumido en obras y con una imagen de desidia que preocupa a Langreo

Ahora que la apertura del tramo ferroviario soterrado se acerca, el Ayuntamiento de Langreo, considera que no hay excusas para que se demore la urbanización, según explicaron el alcalde, Roberto García, y el concejal de Urbanismo, José Antonio Cases. Y es que son conscientes de que después de tres lustros de incómodas obras aún quedan sombras que no terminan de aclararse. La principal de ellas los plazos que maneja el principado para acometer su parte del proyecto, es decir la urbanización de los terrenos liberados. Este «silencio» regional sobre el calendario de obras ha generado la «grave preocupación» del gobierno local langreano (IU), que considera «inasumible» la «lentitud y falta de respuesta» del Gobierno regional. El Adif ha comenzado a retirar las vías de la superficie, pero todavía no hay noticias sobre la fecha del inicio de los trabajos para urbanizar los terrenos liberados, unos trabajos que corren a cargo del Principado.
Roberto García detalló que, «es lógico que, después de tantos años, el equipo de gobierno, los miembros de la Corporación y la propia ciudadanía estemos preocupados por esta dilación de la intervención del Principado». “Nos preocupa que esto pueda ocasionar un parón más, después de 16 años, en el término de las obras de soterramiento». Desde el Consistorio se han puesto en contacto en varias ocasiones con el Principado para solicitar que les aporten los plazos que manejan, pero no se les facilitan, y esa es su mayor preocupación.
Ante esta incertidumbre desde el Ayuntamiento de Langreo se han reclamado al Principado varias modificaciones en el proyecto de urbanización de los terrenos liberados por el soterramiento de las vías de la antigua Feve en Langreo. El proyecto ha tenido que ser revisado y técnicos del Principado visitaron el Ayuntamiento para recoger las aportaciones municipales.

Una de las principales peticiones es recuperar el vial interno, paralelo a las vías, que daba servicio al transporte escolar de los centros educativos del paseo de Los Llerones, en Sama. Ese vial quedó cortado y fuera de servicio, limitado al paso de maquinaria, como parte de los trabajos de soterramiento. Se considera muy importante que se mantenga y que siga habilitado para que los autobuses escolares entren por la parte de atrás y no por el paseo de Los Llerones.
Se pide también, ajustar el carril-bici, adaptándolo a la realidad de la urbanización. Y es que se observa que en algunos puntos iba por una parte del paseo y enlazaba en la parte contraria cuando había un cruce. El Ayuntamiento también solicita garantizar el suministro de agua en la zona del bulevar, que incluya toda el área con la canalización correspondiente, para las tareas de riego o lo que seas necesario. Tareas de las que deberá hacerse cargo el Consistorio.