Los langreanos impulsan a su Excelencia La Fabada

Langreo. 2 de diciembre 2024.

Las cocinas felguerinas colocan sus pucheros y se aprovisionan de las mejores viandas, para un año más, ofrecer los mejores platos de fabada. Lo harán durante nueve días del 4 al 15 de este mes de diciembre. Ya son 44 los años en el que este evento gastronómico enorgullece a las prestigiosas cocinas langreanas y enamora a decenas de visitantes que tiene la fecha fijada en sus agendas año tras año.  Unas jornadas en las que junto a la hostelería que espera recibir como cada año a decenas de comensales, los felguerinos muestran su hospitalidad y familias y grupos de amigos se reúnen para degustar fabadas caseras y compartir risas y recuerdos en torno a este exquisito plato asturiano. Días en los que no faltaran actos culturales y música en directo, así como un mercado de productos asturianos y quizás el acto más entrañable de todos y el más esperado: el concurso de fabadas. Y si es que hay algo casi imposible en La Felguera es poder afirmar con certeza cuál es la mejor fabada. Esta expresión gastronómica de La Felguera fue declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado en 2020.

Joaquín Pajarón, pregonero de las Jornadas Gastronómicas Su Excelencia La Fabada de este año.

Esta imprescindible y esperada cita astronómica del invierno asturiano arranca el miércoles 4 de diciembre a partir de las ocho de la tarde en el Nuevo teatro de La Felguera donde el pregonero Joaquín Pajarón dará el pistoletazo de salida a Su Excelencia la Fabada. El acto estará amenizado por las actuaciones de la Banda de Gaitas de Llangréu y el coro del Carmen ‘José león Delestal’. Los restaurantes de la localidad ya tendrán preparadas sus fabadas para poder degustarlas, todas con su toque especial lo que les hace diferentes, pero al mismo tiempo iguales en calidad y con un espectacular sabor que hace imprescindible que se deguste más de una propuesta,

El jueves 5 la cultura será la gran protagonista con un evento muy esperado en el concejo, el campeón de Asturias de escanciadores de Sidra Salvador Ondó presentará su libro ‘La sidra’. Será a las siete de la tarde en el salón de actos de la Sociedad Cultural y de Festejos San Pedro, organizadora de estos días gastronómicos. El viernes 6 arrancara en el parque ‘viejo’, Dolores Fernández Duro el mercado de productos asturianos en horario de 11:30 a 15:00. La cita con la música en directo será en el Llagar Alonso donde lucirán las canciones de la langreana Silvia Riera de las doce y media a las dos y media de la mañana.

El domingo 8 continuará el mercado de productos asturianos en el parque viejo, en esta ocasión compartirá escenario con el Concurso de Fabadas, ambos en la carpa de festejos, que arrancará a las once y media de la mañana. Como ya es tradicional desde hace décadas un experto jurado deberá decidir cuál es la mejor fabada casera, y valorar cual es la mejor fabada profesional. Poco a poco, este certamen gana participantes llegando a reunir a más de una veintena de potas caseras y a supera la docena de propuestas profesionales. Algo que hace que el jurado profesional lo tenga cada vez más complicado a la hora de nombrar los ganadores. Por su parte la Bandina del valle del Nalón pondrá la nota musical a este evento. El lunes 9 continuará el mercado asturiano y la sesión matinal está amenizada por la música de L’carru del país. Durante el resto de la semana, es decir del martes 10 al viernes 13 si bien las actividades culturales y musicales harán un parón, la hostelería seguirá inmersa en ofertar sus mejores platos de fabada asturiana.

Jurado y ganadoras del concurso de fabada el pasado año.

Calles y plazas volverán a llenarse de bullicio, y bares, sidrerías, casas de comidas y restaurantes acogerán a numerosos comensales durante el segundo fin de semana de la festividad gastronómica Su Excelencia la fabada, y para animar el fin de semana desde la Sociedad de Cultura y Festejos San Pedro se ofrecerá música en directo. Así durante la mañana del sábado 14 habrá pasacalles por las principales calles de La Felguera que correrá a cargo de la banda El Trisquel. Mientras el domingo la actividad musical se trasladará a la carpa que estará instalada en el parque viejo de la localidad donde habrá un concierto amenizado por la Banda de Música de Langreo. La hostelería pondrá punto y final a estas jornadas, sin embargo, durante todo el año la fabada seguirá siendo protagonista en las cartas de la gran mayoría de locales. Porque en Langreo, y en especial en La Felguera Su Excelencia la Fabada no sólo es un plato de diciembre, sino que es una forma de vida en sus fogones y de demostrar que son cuidadores de quizás la mejor y más emblemática receta de la cocina asturiana: la fabada.