Fiestas patronales, Descenso Folklórico y “Regodón”: Laviana, más a tope aún en agosto

Embarcación por el río Nalón durante el Descenso de 2024.

Laviana. 1 de agosto 2025.

Laviana sabe que agosto suena a fiesta, y de las buenas. Las fiestas patronales de Nuestra Señora del Otero se celebrarán desde el 13 al 18 de agosto y desde el Ayuntamiento de Laviana ya han diseñado un programa variado y para todos los públicos.

El miércoles 13 de agosto a las 10:00 Ruta BTT – Verano en Laviana (inscripciones CIDAN). A las 18:30 tendrá lugar el concierto Lourdes Pastor en Casa de la Cultura. Se leerá el pregón, a las 20:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, por parte de Salva Ondó. El acto estará amenizado por la Banda de Gaites de Candás. Después, comenzará la verbena a cargo de Astur DJ.

El jueves 14, a las 11:00 comenzará la “Ruta Etnográfica Navaliegu”, para la que habrá que inscribirse en www.ayto-laviana.es. A las 18:00 se inaugurará la Exposición Fotográfica de Carlos Cuesta. A las 21:00, será la procesión Virgen del Otero; a las 00:00 actuará la Orquesta Galilea, en la Plaza del Ayuntamiento; seguida de Astur DJ.

Procesión nocturna de la Virgen del Otero.

El viernes 15, a las 11:30 se subirá la Virgen del Otero a la capilla. A las 13:00 horas, actuación de la Banda de Música en el quiosco de la Avenida. Ya por la tarde, habrá una nueva sesión de “Atardeceres Musicale”, a las 20:00, en los Jardines Palacio Valdés, en Entralgo. Actuará “Jassean – Dos”. A las 00:00 actuará la Orquesta ASSIA, en la Plaza del Ayuntamiento; seguida de Astur DJ.

El sábado 16 se celebrará la XX Concentración de Motos Clásicas, de 10:00 a 12:45, en la Plaza del Ayuntamiento. En la misma plaza habrá una sesión Vermouth, a partir de las 12:45. El Grupo Folklórico Virgen del Otero ofrecerá pasacalles y actuará la Masa Coral. La tarde será rockera, a partir de las 19:00 en el kiosko de La Avenida con la actuación de: Eskalón, Tante y La Stroza, Koordinaos, Trujas y As Life Burns.

El grupo lavianés Trujas actuará en el kiosco de La Avenida el sábado 16.

El domingo 17 de agosto se realizará una Ruta Teatralizada de “La Aldea Perdida”, a las 11:00 horas. Habrá que inscribirse en www.ayto-laviana.es. Se colocará el gran parque acuático hinchable en la Plaza del Ayuntamiento – La Avenida, en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Finalmente, el lunes 18, se celebrará la Jira en el prau de La Chalana.

Descenso Folklórico del Nalón y Festival ‘Regodón’

Imagen del Parque de los Príncipes de La Pola en la pasada edición de ‘Regodón’.

Además de Las fiestas de Nuestra Señora del Otero, Laviana vivirá en agosto otro evento imprescindible: el Descenso Folklórico del Nalón. Éste además se desglosa en otra iniciativa cultural y musical: el Festival musical Regodón.

La 56 edición del Descenso, fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebrará el próximo 23 de agosto. Las embarcaciones preparadas por las distintas peñas estarán expuestas por la mañana en el ‘espacio Alimerka’, para que sean contempladas por vecinos y visitantes. A las 15:00 horas saldrán desde la Avenida de Laviana hasta la Chalana, para sumergirse en las aguas del Nalón. Un trayecto lleno de disfraces, color, música y diversión.

Los Berrones actuarán en el festival el jueves 21.

Por su parte, también se volverá a disfrutar del Festival de música “Regodón”, organizado por el colectivo “A mansalva Producciones”, que dirige Pablo Carrera. El evento musical se celebrará los días 21, 22, 23 y 24 de agosto. El recinto del festival se ubicará en el Parque de los Príncipes de Pola de Laviana, al que se accederá por una zona de “Pulseración”. Esa pulsera “Cashless” puede conseguirse en el Cidan o en algunos puntos habilitados del propio recinto. La pulsera se recarga para poder pagar de una manera rápida y segura. Siete días después de que termine el festival se podrá recuperar el saldo no gastado.

En el recinto habrá dos escenarios: “Sopera” y “Soperina”; que hacen homenaje al nombre del galardón que reciben los premiados en el Descenso Folklórico del Nalón. Por ellos irán pasando los distintos artistas que formarán el cartel de 2025. Además, habrá una carpa con una barra, una zona de “food trucks” (camionetas con venta de comida) y una zona de mesas y bancos. El jueves 21 el recinto abrirá a las 18:30 horas; con actuación de “Los Gascones” a las 20:00. A las 21:00 será la lectura del pregón, por parte de la “Peña Cuélebre”. A las 21:30 volverán a actuar “Los Gascones”; a las 22:30, “A3” y a las 00:00 será el turno del mítico grupo de Tolivia, “Los Berrones”. El cierre del recinto será a las 02:00.

Grison actuará el viernes 22 de agosto.

El viernes 22 a las 18:30 habrá juegos infantiles, organizados por “Pedalartes”; a las 20:30 concierto de “Juanillous”, a las 22:00 de “Blus Probes”; y a las 00:00, “Grison”.

El sábado 23, a las 23:00 horas se hará entrega de los premios del “Descenso Folklórico del Nalón”. A las 00:00 actuará “Manny Calavera” y a la 01:00, “DJ Faby”. El recinto se cerrará a las 04:00.

Finalmente, el domingo 24, a las 13:30 horas actuará Vicente Díaz; a las 18:00 será el turno de “Infames”; a las 20:00, Silvia Joyanes; y a las 22:00, “Cassettres”. A las 00:00 horas será la clausura del festival.