La Universidad explora las posibilidades turísticas de Redes
El potencial turístico de los concejos que conforman en Parque Natural de Redes, Sobrescobio y Caso, ha sido examinado por un grupo de estudiantes del Máster en Dirección y Planificación del Turismo de la Universidad de Oviedo. Se trata de una actividad práctica, en la que los alumnos analizan el destino y tienen que proponer distintas alternativas para su dinamización desde el punto de vista turístico.

Los jóvenes acudieron a ambos enclaves en las últimas semanas de su máster y planificaron hipotéticas acciones que podrían desarrollarse en enclaves de ambos concejos con el fin de afianzar el turismo existente y atraer nuevos visitantes. Dos han sido las propuestas en las que han trabajador, junto a sus profesores Enrique Loredo y Alejandra Boto, una la creación de una red miradores de bajo impacto ambiental para atraer a amantes y especialistas de la flora y la fauna, incluso para mirar estrellas La segunda tiene que ver con hacer algún tipo de evento permanentes enfocado a actividades culturales como conciertos de música clásica en iglesias, o algún tipo de actividad literaria fuera de la temporada alta y poder contar así con figuras relevantes de este campo.
La conclusión ha sido unánime el potencial del parque de Redes es “impresionante y está muy poco explotado”, por lo que alguno no descarta volver a estudiar las sensaciones y oportunidades reales de establecerse en alguno de los dos concejos.