Ópera se escribe con Z
Los hermanos Zapico, de Langreo, graban un nuevo disco con Winter&Winter
El particular homenaje de los hermanos Zapico a la ópera ha tenido su «quirófano» en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe. Allí, los tres jóvenes músicos (Aarón, Daniel y Pablo Zapico Braña) se han puesto a hacer lo que mejor saben. ¿Y para qué? Es sencillo: para que el sello Winter&Winter vuelva a enamorar a los amantes de la música con un nuevo disco, el quinto ya, de los artistas de origen langreano.
El trabajo agrupa trabajos operísticos desde Monteverdi a Mozart y lo engloba todo en un disco «Ópera Zapico» en el que se adaptan arias y piezas al formato trío que integran tiorba, archilaúd o guitarra barroca junto con clavecín y órgano. Monteverdi, Cavalli, Purcell, Caldara, Händel, De Nebra, Rameau, Bach (Johann Christian, hijo menor de Johann Sebastian) y Mozart son los nombres que ponen sonido a la historia de la ópera según la «marca Zapico» y el sello discográfico que los respalda, con grandes éxitos.
![FOTO CULT Opera Zapico](http://lacuencadelnalon.es/web/wp-content/uploads/2013/04/FOTO-CULT-Opera-Zapico.jpg)
La idea cuenta con la aportación de grandes músicos de la escena internacional que participan como invitados. Se trata de François Joubert-Caillet, viola da gamba, el corneto Lluís Coll, la percusión de David Mayoral, la flauta de pico de Alejandro Villar o el Coro «León de Oro» que participa en una pieza de Purcell.
Durante las grabaciones, que se realizaron el fin de semana de Semana Santa, estuvo presente Stefan Winter, editor del sello alemán de culto.