El Argayu Fest celebra su segunda edición con quince días de conciertos y actividades en el Alto Nalón
La programación se celebrará entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre en los concejos de Casu, Llaviana y Sobrescobiu y tiene su cita principal el primer fin de semana de octubre
Entre el 3 y el 5 del próximo mes, El Campu acogerá una veintena de conciertos y DJs, así como recorridos guiados por el Parque Natural de Redes, paseos para contemplar la berrea y visitas para conocer las tradiciones de la zona
El festival, un evento gratuito que apuesta por la música asturiana, incluye también proyecciones, talleres infantiles y una actuación sorpresa en plena naturaleza
El Argayu Fest colabora con el proyecto Ajá Rioseco y otros colectivos en la organización el sábado 27 del Guateque de Vitorina, una fiesta muy especial para la comarca que servirá de arranque

Campo de Caso. 22 de septiembre 2025
La segunda edición del Argayu Fest, que se desarrollará del 27 de septiembre al 11 de octubre en pleno Parque Natural de Redes, amplía su programación y se extiende a tres concejos: Casu, Llaviana y Sobrescobiu. El evento, de carácter gratuito, es una iniciativa popular para acercar la cultura a los pueblos de la zona y dar a conocer su patrimonio cultural, natural y etnográfico.
El festival concentra gran parte de su programación el primer fin de semana de octubre. Así, el plato principal del festival se desarrollará entre el 3 y el 5 de octubre en El Campu. Durante tres días se podrá disfrutar de una veintena de conciertos y DJs, así como de actividades infantiles, recorridos guiados de biointerpretación por el entorno natural, paseos para contemplar la berrea y visitas para conocer las tradiciones de la zona.
El objetivo de la asociación Reciclarte de Casu, creadora del evento, es impulsar la oferta cultural para la población del Alto Nalón, al mismo tiempo que servir de escaparate de este rincón e invitar al público asistente a pasar un fin de semana en la comarca. También dar a conocer el talento asturiano, con un cartel compuesto por bandas de la región como Pelazo, Los Perloras, Pablo und Destruktion, Tuya, Montefurado, De Fem, Matöse, Los Míticos del Chimborazo, Elena del Frade y Blues&Decker. Como en la pasada edición, habrá un grupo invitado más allá de las fronteras asturianas. En este caso se trata de los americanos Paul Val.
Tras los platos se colocarán DJ Pimp, La Güeriata, Jan the DJ, Marcos BigHouse, La Viuda de Angelín, Corín&Tellado, Les Casadiyéis, Condor&Urogayo DJ set y un Improvised DJ. Además de la amplia oferta de establecimientos hoteleros, albergue y alojamientos rurales disponibles, el festival habilitará un espacio gratuito de acampada para tiendas, autocaravanas y furgonetas camper.
Un cierre con sorpresa
El Argayu Fest se despedirá el sábado 11 con una cita a ciegas. La organización anunciará un punto de encuentro en Sobrescobiu a las 17:00 horas desde donde las personas participantes darán un pequeño paseo de unos 20 minutos hasta un enclave de ensueño. Allí les esperarán dos actuaciones sorpresa, que, garantizan, dejarán un recuerdo inolvidable para el público.
Un guateque de arranque
El lema que mueve al Argayu Fest es ‘Xuntes dende el pueblu y pal pueblu’, por ello el festival ha decidido colaborar en una actividad paralela que servirá de aperitivo. Junto al proyecto Ajá Rioseco y vecinos y vecinas de la zona, organiza el Guateque de Vitorina, una fiesta diurna que servirá de homenaje a una vecina entrañable de El Condado, quien regentó durante años el restaurante La Pomarada, un espacio que resiste al actual ritmo frenético con la identidad y el mimo de los fogones a fuego lento.
Esta fiesta paralela al cartel oficial tendrá precios populares (10 euros anticipada y 15 en taquilla https://entradium.com/events/el-guateque-vitorina) y será gratuita para los menores hasta 14 años. En el patio de La Pomarada, a partir de las 13:00 horas, actuarán Ferla Megía y Tania Pereira, que acaban de estrenar una colaboración que dará mucho que hablar. Además, pincharán música para el bailoteo el inclasificable DJ Volantazu, la ye-yé Cris Bardio y los míticos Maribel&Sebastian. También, Los Rodríguez del Límite, quienes deleitarán al público con su excelente y ecléctico gusto musical del que hacían gala en el templo para la música que fue su bar El Límite de Llaviana, y Zahira, digna heredera de Los Rodríguez, que amplía ese gusto exquisito hacia el futuro, hacia sonoridades más innovadoras.
Un festival de pueblo
La asociación cultural Reciclarte nació en 2010 en Casu para dar nueva vida a los pueblos que tanto aman y que cada vez están más despoblados. En 2018 un argayu dejó aislado el concejo durante 78 días. Una barrera física que reveló muchas otras barreras estructurales e incluso mentales. Así que, la asociación comenzó a imaginar cómo sería un festival para unir y mostrar lo mejor del alto Nalón con lo mejor de la cultura asturiana. Todo ideado desde el pueblo y para todos los pueblos. Porque para Reciclarte la cultura no entiende de fronteras, límites ni barreras.
El Argayu Fest es un festival de pueblo, orgulloso de sus ritmos, sus gentes y sus saberes, que quiere mostrar lo mejor del patrimonio inmaterial, cultural, natural y etnográfico de la zona. Abordan este objetivo siempre desde el cuidado del Parque Natural de Redes y por ello trabajan para no dejar huella y convivir con el respeto máximo a los espacios y su fauna. Con las proyecciones y posteriores coloquios invitan a la reflexión para avanzar en los modelos de gestión cultural. Además diseñan su programación colaborando para que las mujeres sean cada vez más en los escenarios, conscientes de la brecha de género que aún existe en las industrias culturales, y se declaran diversas, en todo lo amplio de la palabra.