Laviana se prepara para el Cabritu
Hace treinta años que el mes de marzo y el cabritu maridan a la perfección en Laviana. Por eso, un año más, las cocinas de la hostelería del concejo lavianés se ponen en marcha para celebrar, los próximos días 10, 11 y 12 de marzo, las `XXX Jornadas gastronómicas del cabritu`.
En esta trigésima edición trece establecimientos hosteleros, (restaurantes, sidrerías, asadores, mesones, tabernas y bares) ofrecerán el menú clásico de las jornadas: un entrante de sopa de curruscos; seguido decabritu con patatinos y ensalada; y de postre, bartolos (dulce de hojaldre y almendra); vino tinto y café. El precio del menú será de 25 euros por comensal.
Los establecimientos participantes son: Hotel Restaurante La Casona (Entralgo – 986601206), Asador Los Panchos (Muñera – 985614142), Hotel Restaurante La Albancia (La Ortigosa – 985601917), Restaurante La Pomarada (El Condao – 985604049), Hotel Restaurante Canzana (Canzana – 985601388); y en Pola de Laviana, Sidería El Guaje (985610777), Restaurante Alberto (985600358), Sidrería la Fontana (985611702), Sidería Nalón (985600060), Sidrería La Campurra (985611276), Bar El Mercau (627415341), Mesón La Mina (985600032) y Vientu del Norte (656536118).

Las jornadas no solo ofrecen la posibilidad de degustar una excelente comida, con el cabritu como protagonista; por eso, durante los tres días, se celebrarán numerosas actividades culturales: el sábado 11, a las 13.30 horas, se llevará a cabo la dinamización del rincón de lectura de la vinoteca El Carbonero de Pola de Laviana; y a las 17.30 horas, Lara Antuña será la encargada de realizar una visita guiada al centro de interpretación Casa Museo Armando Palacio Valdés; con una degustación posterior del postre `Delicias de la Arcadia` (en alusión a la Arcadia de la conocida obra del autor, `La aldea perdida`).
El domingo 12, las actividades empezarán a las 11.00 horas, con una ruta teatralizada sobre `La aldea perdida`, a cargo de El Trasgu La Fronda. La salida será en la casa Museo Armando Palacio Valdés. A las 12.30 horas, la Banda de Música de Laviana y el Grupo Folclórico Virgen del Otero participarán en un pasacalles; a las 13.30 horas, se llevará a cabo la dinamización del rincón de lectura del Restaurante Canzana; y a las 17.30 horas, Francisco Trinidad (escritor y experto en Armando Palacio Valdés) será el encargado de realizar una visita guiada al centro de interpretación Casa Museo Armando Palacio Valdés; con una degustación posterior del postre `Delicias de la Arcadia`.
Además, dentro de las actividades previstas para las jornadas gastronómicas, los días 11 y 12 (sábado y domingo) se celebrará la ya tradicional `Carpa de los chollos`. La carpa se instalará en la plaza del Ayuntamiento y en la plaza Fray Ceferino.
Si queréis disfrutar de un fin de semana con buena comida, diversas actividades culturales y la posibilidad de llevarse a casa algún chollo, ¡no lo dudéis!. Acercaros a Laviana.