El plan ‘Laviana Mucho Pueblo’ te descubre su zona rural
El plan integral ‘Laviana, Mucho
Pueblo’ impulsado por el Ayuntamiento de Laviana y cuya inversión de casi
dos millones de euros, a dos años vista, continúa apostando por la
zona rural. De esta forma, y siempre apoyándose en el emprendimiento
local, durante los meses de agosto y septiembre ofertará una serie
de propuestas pedagógicas gratuitas para descubrir la riqueza paisajística y el
patrimonio cultural y etnográfico de nuestros pueblos.
“El lugar en el que vivimos, nuestros pueblos son el mejor recurso
didáctico con el que contamos y además sirve de generador de empleo. De hecho
en Laviana disponemos de numerosas actividades económicas que han nacido
entorno al mundo rural» explica el Alcalde de Laviana, Julio García.

El Plan ‘Laviana, Mucho Pueblo’ apuesta por los negocios locales, en los que además cabe destacar la gran presencia y empuje de las mujeres emprendedoras. Estas acciones son tan solo el inicio de una línea de medidas abiertas a que participen más iniciativas locales del municipio y poder así en 2022 tener un amplio abanico de propuestas: una red de experiencias que impulsen el tejido empresarial, y que a la vez sirvan de atractivo turístico y revulsivo económico, ya que el objetivo es dar a conocer todo el potencial con el que cuentan los pueblos de Laviana y ayudar a asentar población”, detalla Julio García.
Estas actividades de ‘Laviana, Mucho Pueblo’ arrancan el jueves 5 de agosto, con el ciclo ‘La Senda de los Tesoros’ desarrollada por dos mujeres emprendedoras, Sonia Aladro y Lorena Fernández, desde su negocio local, La Xerra, en la localidad de Fechaladrona. En total serán 5 talleres al aire libre que tendrán lugar todos los jueves de agosto y el primero de septiembre. Estas experiencias, totalmente gratuitas, se llevarán a cabo en diferentes núcleos rurales del concejo, permitiendo a través de la exploración y el juego a niños y niñas de 6 a 12 años, conocer la flora y fauna de los pueblos y favoreciendo su creatividad y practicando importantes destrezas sociales como la cooperación, por supuesto sustentadas en el respeto por el medio ambiente. Desde el Centro de Educación Medioambiental ‘La Güerta Escuela La Llera’, en Entrialgo, Pilar Borrego y Mario Fernández continuarán dando a conocer el mundo rural a través de cuatro actividades gratuitas durante la segunda quincena de agosto y a lo largo del mes de septiembre. A través del proyecto ‘Laviana Mucho Pueblo’ se desarrollarán experiencias didácticas e intergeneracionales que permiten la inmersión en los orígenes de nuestros pueblos dando lugar así al descubrimiento tanto de una perspectiva global el marco social , económico, etnográfico y cultural que nos rodea apoyadas en estas actividades pero también en la transmisión oral de los conocimientos de los habitantes de mayor edad.