La cultura sidrera formará parte del currículo en Asturias
Oviedo. 01 de octubre 2025.
El nombramiento de la sidra como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad no será un trampantojo en Asturias. La cultura sidrera existe y la idea desde el Gobierno del Principado es que se expanda. Por eso, la cultura sidrera formará parte del currículo escolar. En el verano, la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, anunciaron la incorporación de contenidos sobre la sidra en el currículo escolar, así como la edición de materiales didácticos, ayudas a la producción, la restauración de llagares tradicionales y un mayor protagonismo de la sidra y sus derivados en actos institucionales.

Una vez arrancado el curso 2025-26, la consejera de Educación, Eva Ledo, defendió la incorporación de estos contenidos en la enseñanza. Incidió en que el objetivo no es otro que acercar a los más pequeños a un elemento esencial de la identidad regional. «Los niños deben de ir conociendo nuestra cultura. Dentro de la cultura sidrera no cabe duda de que tenemos la sidra, pero también los llagares”
La consejera de Salud, Conchita Saavedra, también defendió la iniciativa autonómica y quiso dejar claro que su departamento no renuncia a la labor de prevención frente al consumo de alcohol. » Opinamos que hay que incidir y estar dentro de los colegios y las escuelas para trabajar en la prevención y en los hábitos de vida saludable; pero estamos hablando de la cultura sidrera, que es patrimonio de la sociedad, que es patrimonio de la humanidad, y lo que se va a explicar es el paisaje de la sidra, cómo se realiza la extracción, etc”.