Sotrondio preparado para sus fiestas
Las fiestas de Sotrondio tendrán lugar los días 9, 10, 11, 12, 13 y 14 de julio
Verano es símbolo de calor, de relax y de fiesta. En Sotrondio (San Martín del Rey Aurelio) sus días grandes de verano serán el 9,10,11, 12, 13 y 14 de julio. Seis días para celebrar la fiesta. La Sociedad de Festejos de San Martín de Tours, organizadora de las fiestas, ha diseñado un programa variado, con actividades para todos y todas.
El miércoles 9, a las 17.30 horas dará comienzo la festividad con el tradicional chupinazo que marca el inicio de las fiestas. Ese día a las 18.00 horas se jugará una maratón de parchís, por parejas, en la plaza del Ayuntamiento. La inscripción para participar es de 10 euros por persona y el total de las inscripciones se repartirá en premios.

El jueves 10, a partir de las 11:30 horas se podrá disfrutar de un Parque acuático con megatoboganes. Se instalará en el colegio público Rey Aurelio, desde las 11:30 horas hasta las 14:30 horas. A las 23:00 horas comenzará la primera verbena, en la que participará AsturDJ.
El viernes 11 se celebrará el acto inaugural de las fiestas, presentado por el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, Luis Ardines; y la lectura del pregón. Actuará la Coral de San Martín y los presentes disfrutarán de un cortador profesional de jamón.
A las 20:30 habrá un concierto de la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio. A las 22:30 horas un pasacalles con “Élite Brass band” y a las 23:00 horas la segunda gran verbena, con Grupo Tekila y AsturDJ.
El sábado 12, a las 11:00 horas comenzará el pasacalles del X concurso nacional de charangas. A las 12:00 será la presentación y el concierto.
A las 15:00 se celebrará la comida popular. A las 18:30 habrá un segundo pasacalles y a las 23:30 horas se realizará la tercera verbena, con la charanga “Los artistas del gremio” y la orquesta Waykas.

El domingo 13, a las 12.00 horas se oficiará la Santa Misa, a las 12.30 horas habrá un Pasacalles de la Bandina Tradicional de Gaites Valle del Nalón; a las 13.30 horas, Vermú musical; y a las 18.00 horas, comenzará el “Pop-Up El pozo creativo”, un mercadillo en la plaza del ayuntamiento.
Finalmente, el lunes 14, se repartirá a los socios el botellu y la botella de vino, de 11:30 a 17:00 horas. A las 12.30 horas habrá una Actuación del Payaso Tato, con todos sus personajes y canciones, en la Plaza del Ayuntamiento. A las 17.30 horas comenzará la Gran Jira; a las 20.00 horas, la Colour Party y a las 20.30 horas la Fiesta de la Espuma ,ambas en la estación de tren. A las 23.00 horas, los fuegos Artificiales y la traca final; y a las 23.30 horas, la última verbena con la Orquesta Marsella.