Los alumnos del colegio Maximiliano Arboleya corren para acabar con la leucemia infantil
El 17 de octubre se celebró la carrera de La Vuelta al Cole en el Colegio Maximiliano Arboleya de Barredos por una causa solidaria: la lucha contra la leucemia infantil. El cole de Barredos participó este año con 107 alumnos.
Laviana. 20 de octubre 2025.
El pasado viernes día 17 de octubre, a las 12:00 de la mañana, el colegio Maximiliano Arboleya participó en la decimoprimera edición de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil, la carrera escolar solidaria contra la leucemia infantil.
El recorrido en este año, fue de unos 500 metros, los alumnos salieron del colegio, recorriendo parte del paseo fluvial y llegando de nuevo al centro. Esta es la cuarta edición que celebraron en el colegio, recaudando algo más de 1.000€ que serán enviados a la fundación unoentrecienmil para que se inviertan en investigación contra la leucemia infantil.
Con esta acción, y otras que se desarrollan a lo largo del año, pretendemos entre otras cosas concienciar a nuestro alumnado en valores sociales y trabajar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS); actuaciones por las que hemos obtenido hace v arios cursos el sello de vida saludable que otorga el Ministerio de Educación a aquellos centros que velan por la salud de todos sus miembros.

Los fondos recaudados se destinaron a la financiación de proyectos de investigación que ayuden a encontrar la cura de esta enfermedad. “Esta es una ocasión única para transmitir los valores de empatía y solidaridad a los escolares desde nuestro colegio. Nuestros alumnos corrieron por otros alumnos y de esta forma, tanto los pequeños como sus familias se unen a la causa de Unoentrecienmil” comentó la directora del centro Yolanda Vallina Iglesias. Desde su inicio en 2015 la carrera solidaria ha reunido a más de 1,5 millones de niños con el objetivo de impulsar la investigación en la lucha contra la leucemia infantil. Y cada año, son más los colegios de toda España que se unen a esta causa, aportando un apoyo fundamental en los proyectos de investigación que se han puesto en marcha.
En La Vuelta al Cole, cada participante hizo su contribución solidaria al donar un euro a cambio de recibir un dorsal y un diploma. Los colegios tienen la libertad de organizar el recorrido que mejor se adapte a sus instalaciones y, previamente, se trabaja con los alumnos en las aulas la importancia de la carrera y el valor de su apoyo, que forma parte de los contenidos transversales de su educación.
“Nuestro objetivo final es y siempre será impulsar la investigación para descubrir nuevos tratamientos que curen más y mejor para acabar con la leucemia infantil. Con la Vuelta al Cole, las actividades que celebramos se llenan de sonrisas y de esperanza para conseguir parar la enfermedad. Cada niño que corre da un paso hacia un mundo sin leucemia y cada colegio que participa es parte de una revolución que, día a día, acerca la curación plena”. Explica Elena Huarte-Mendicoa, directora general de la Fundación Unoentrecienmil.
La gran importancia de La Vuelta al Cole
La Vuelta al Cole cumplió este año su undécima edición, sumando números cada vez más potentes como el mayor evento solidario en los colegios; desde su nacimiento en 2015 ha reunido a más de 2 millones de niños de más de 5.500 centros, que han corrido para impulsar la investigación en la lucha contra la leucemia infantil. Y cada año, son más los colegios de toda España que se unen a esta causa, aportando un apoyo fundamental en los proyectos de investigación que se han puesto en marcha gracias a su participación.
La Fundación Unoentrecienmil se dedica a impulsar proyectos de investigación para encontrar la curación plena de la leucemia infantil, el cáncer más frecuente en niños. En España se diagnostica un caso diario, que supone una convulsión en las familias ya que el 20% de estos pequeños no consigue superarlo. Unoentrecienmil es la única fundación española centrada exclusivamente en la leucemia infantil.
1. Investigación y avances en medicina de precisión, con 15 proyectos
financiados con más de 9.000.000 euros desde 2012 en protocolos de
tratamiento, inmunoterapias y reducción de toxicidad, en colaboración con
hospitales y centros líderes como el Hospital Niño Jesús, el Sant Joan de Déu
y el Instituto Josep Carreras.
2. Desarrollo de terapias avanzadas con enfoque innovador, como
Aceleradora Unoentrecienmil, un proyecto pionero que incorpora el ejercicio
físico como parte del tratamiento, en marcha desde 2023 en el Hospital
Universitario La Paz de Madrid.
3. Investigación para la prevención, promoviendo estudios a través de
proyecto Cunina, para la detección temprana y la identificación de factores
de riesgo que permitan evitar la aparición y recaídas de la enfermedad.
