Laviana destina 1,2 millones a su red de calor: beneficiará al colegio y el pabellón de Barredos y la piscina y el polideportivo de la Pola

Las obras, a punto de adjudicase tras una larga espera, durarán cinco meses y reducirán en un 50% el consumo energético

Laviana. 03 de junio 2025

La esperada red de calor que mejorará la climatización de edificios públicos en el concejo de Laviana está por fin cerca de ejecutarse. La mesa de contratación ha propuesto que las obras se adjudiquen a la empresa Clysema S. A., por un valor total de 1.179.145 euros, que rebajaría en 244.000 euros el precio base de licitación del proyecto. En el año 2022 el Ayuntamiento había sacado a concurso esta obra, que quedó desierta al considerar las empresas que no era rentable. Hubo un aumento del presupuesto, lo que ha hecho que finalmente sí sea atractiva para las compañías. Tres empresas pugnaron por hacerse con el contrato.

El proyecto, que se financia con fondos del Instituto de Transición Justa, supone la construcción de una gran sala de calderas alimentada con biomasa y una red de tuberías que llevará el agua caliente hasta cuatro edificios públicos con alto gasto energético del concejo: la piscina climatizada –la sala de calderas se construirá al lado de esta instalación–, el polideportivo de Pola de Laviana, el colegio público Maximiliano Arboleya de Barredos y el pabellón deportivo anexo a este centro educativo.

El proyecto de 997 páginas redactado por la Ingeniería Multitek señala que «según las demandas disponibles, el reparto total de la potencia» que se instalará se dividirá así: 400 kilovatios (kW) en el Maximiliano Arboleya; otros 400 para la piscina climatizada; 105 para el polideportivo principal y 45 para el pabellón de Barredos. En la sala de calderas que se construirá se dejará espacio, además, para una caldera más, que sumaría otros 250 kW al sistema de 950 se va a instalar, para una posible ampliación futura.